Luto en la Iglesia Católica: Muere el Papa Francisco, el Primer Pontífice Latinoamericano
El 21 de abril de 2025, el mundo se despidió de una figura trascendental: el papa Francisco falleció a los 88 años en la residencia Casa Santa Marta del Vaticano. Su deceso, confirmado por el cardenal Kevin Farrell, marcó el inicio del periodo de sede vacante en la Iglesia Católica.
Un Pontificado Transformador
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia. Desde su elección en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, se destacó por su enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por impulsar reformas significativas dentro de la Iglesia.
Últimos Días y Legado
En los días previos a su fallecimiento, el papa Francisco realizó gestos que reflejaron su compromiso con la dignidad humana. Mantuvo un encuentro con el vicepresidente estadounidense JD Vance y reafirmó su apoyo a los migrantes y marginados, destacando su postura inclusiva y humanitaria
Reacciones Globales
La noticia de su muerte generó una ola de condolencias y homenajes en todo el mundo. Líderes religiosos, políticos y fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para rendir tributo al pontífice, recordando su humildad, liderazgo y defensa de los derechos humanos.
Protocolo y Futuro
Tras su fallecimiento, se activó el protocolo de la sede vacante. El cardenal Farrell asumió temporalmente la administración del Vaticano, y se espera que en los próximos días se convoque un cónclave para elegir al nuevo pontífice.
El legado del papa Francisco perdurará como un símbolo de renovación y compasión en la Iglesia Católica
GMC Retira Más de Medio Millón de Vehículos por Fallas en el Motor: Cómo la Ley del Limón de California y la Abogada Nadia Yashar Pueden Ayudarte